No fue hasta el 1980, con la llegada al país, del Dr. Amable Gerdo Ceballos, procedente de México, que se inicio formalmente la práctica de la coloproctologia en la Republica Dominicana.
EL Dr. Gerdo Ceballos, se formo en el Hospital Metropolitano, de Ciudad México, D.F., bajo la tutela del Profesor Dr. Fidel Ruiz Moreno. Puso en alto el nombre del país, en el “XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Coloproctologia”, (ALACP), celebrado en 1989, en el puerto de Acapulco, México; luego de su llegada al país, se dedico a dar charlas, en los diferentes hospitales de la ciudad de Santo Domingo, a cirujanos generales, residentes y estudiantes, sobre la subespecialidad que acababa de realizar. Desarrollo una fructífera carrera en el Hospital Dr. Luis Eduardo Aybar, y en la Clínica Dr. Abel González de la ciudad capital. Colaboro con disertaciones en el “Primer Curso de Coloproctologia”, en 1993. En pleno apogeo de su práctica profesional, le sobrevino de un terrible cáncer de páncreas, que lo llevo a la muerte el día 16 de octubre del 1995, contaba con apenas con 55 años de edad. Su discípulo y asistente en sus cirugías, Dr. Ramón Joa León, continuo desarrollando, en la misma Clínica Dr. Abel González, su inconclusa labor. Su recuerdo perdurara por siempre, ya que se trataba de un colega excepcional, tanto en lo profesional, como en lo personal.
En marzo del 1984, llega al país el Dr. Julio O. De Peña Díaz, quien se formo de Cirujano General en el Hospital Da Lagoa, INAMPS, de Rio de Janeiro, RJ, Brasil, en 1983, bajo las directrices del Dr. Felicio Falci, Dr. Flavio Rotchfus, Dr. Olavo Rezende, entre otros. En la Clínica Proctológica, del mismo hospital, concluye su residencia, en el año 1984, fueron sus profesores, Dr. Milton M. Cortes, Dr. Antonio Macedo, y Dr. Carlos Bauer.
El Dr. De Peña, desarrolla su carrera profesional en el Hospital Dr. Salvador B. Gautier, del IDSS, en el Hospital General Plaza de la Salud, y en las clínicas privadas, Centro Médico Universidad Central del Este, y Centro de Medicina Avanzada Dr. Abel González, donde labora hasta la actualidad. Conjuntamente con el Dr. José Chanlatte Baik, Jefe del Servicio de Cirugía General, del Hospital Dr. Salvador B. Gautier, de la ciudad capital, funda el primer programa de entrenamiento en coloproctologia del país, en el 2004, dando formación a la Dra. María C. Fernández Richardson, graduada en el 2006, y a la Dra. Yesenia M. Ruiz Rodríguez, graduada en el 2008.
A la ciudad de Santiago de los Caballeros, en el 1986, llega graduado, el Dr. Sergio Guzmán Duran, quien hizo su entrenamiento en el Hospital Bernardo Sepúlveda, y Centro Médico Nacional La Raza, de Ciudad México, D.F., siendo sus profesores, los Dres. Librado Gallegos, Federico Verdín, y Marco Antonio Pulido Muñoz.
El Dr. Guzmán, fue quien inicio en la región del Cibao la práctica de la coloproctologia, desarrollando la misma en el Hospital Regional Universitario Dr. José María Cabral y Báez, donde llego a ocupar el cargo de Director, además fue fundador y presidente del Consejo de Administración de la Unión Médica del Norte, importante centro médico privado de la ciudad de Santiago de los Caballeros. Posteriormente, llegaron también a la región del Cibao, graduados en el mismo Hospital La Raza, el Dr. Domingo Peña García, en 1992, quien ejerce en la ciudad de Santiago, en la Clínica Corominas, el Dr. Jesús E. Almonte Salce, a la ciudad de San Francisco de Macorís, en 1994, quien labora en el Centro Médico Dr. Ovalle, y el Dr. Domingo Cruz García, en el 2005, ejerciendo actualmente en el Hospital Metropolitano de Santiago, HOMS, y en el Hospital Regional Universitario Dr. José María Cabral y Báez, donde se desempeña en la actualidad como coordinador de la Residencia de Cirugía General del mismo hospital.
Procedente de Francia, en el 2001, llega al país, el Dr. Luis M. Ortiz Hadad, graduado de coloproctologo en el Hospital Santa Margarita de la ciudad de Marsella, bajo las orientaciones de los Dres. Igor Sielezneff, y Bernard Sastre. El Dr. Ortiz, coordina en la actualidad, la División de Coloproctologia del Servicio de Cirugía General, del Hospital General Plaza de la Salud, de la ciudad capital, donde además labora la Dra. Anyely Castro Mejía, coloproctologa, graduada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el 2007, en la Clínica Modelo de Lanús, bajo la dirección del Dr. Jorge Latif.
El Dr. Eric R. Pimentel Schaper, llega de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en 1986, graduado del Hospital Dr. José María Ramos Mejía, siendo su mentor, el Dr. Roberto Garris. Desarrolla su carrera en el Hospital Dr. Moscoso Puello de la ciudad de Santo Domingo, donde se desempeña actualmente como Jefe del Servicio de Cirugía General, crea una unidad de coloproctologia, dando adiestramiento a los residentes de cirugía general, y practicando video endoscopías bajas. Además funda y dirige el Instituto de Cirugía Especializada, en la ciudad de Santo Domingo. Organiza, en 1993, el “Primer Curso de Coloproctologia”, con una duración de tres meses, y en 1998, el “Curso de Cirugía Colo-Rectal para las Residencias Medicas”. Fue presidente del Colegio Dominicano de Cirujanos, (CDC), durante el periodo del 1998 al 2000, desde donde promueve la coloproctologia organizando las “Jornadas Gastro – Cirugía” en 1998 y 1999, trayendo como invitados a los Dres.: Ignacio Echenique (Puerto Rico), Ahmed Guzmán Guerrero (Cuba), Aarón Brzezinski (EE. UU.), Ramiro Sanchoyerto (Cuba), y Luis Villasana Roldos (Cuba). Además organiza el “XIII Congreso Internacional de Cirugía”, del CDC, con la presencia, como invitados, del Dr. Juan Nogueras, Dr. Anthony Senagore, de la Cleveland Clinic Foundation, Florida, EE. UU..
También procedente de Argentina, llega en 1988, el Dr. Félix L. Valdés Suero, graduado del Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández , y Dr. Teodoro Alvarez, de la ciudad de Buenos Aires, siendo sus profesores los Dres.: René Bun, Juan Astiz, y Claudio Barredo.
El Dr. Valdés Suero, perteneció a tres directivas del CDC, desde donde impulso una importante labor a favor de la coloproctologia dominicana, organizando los primeros tres simposios internacionales de Coloproctologia, en el 2007, 2008, y 2009, dentro de los congresos internacionales de cirugía del CDC, invitando al país a los Dres. : José Alfredo Reis Neto (Brasil), Javier Cerdán (España), Francisco Abarca (Ecuador), Fernando Padrón (España), Ahmed Guzmán Guerrero (Cuba), Mario Juca (Brasil), Saúl Sokol (Argentina/EE. UU.), Jorge Latif (Argentina).
Entusiasmado, luego de participar en el congreso de la ALACP, en Cuba, en el 2007, el Dr. Valdés Suero, se embarca en la empresa de formar el Capitulo de Coloproctologia, del CDC, durante el “XVII Congreso Internacional de Cirugía”, en el mes de julio del 2008, proponiendo al Dr. Julio O. De Peña Díaz, como presidente de dicho capitulo, siendo este aprobado por unanimidad.
Bajo la presidencia del Dr. De Peña Díaz, se inician una serie de reuniones periódicas, de carácter científico-social, consiguiendo cohesionar un unido grupo de verdaderos colegas. El día 15 de octubre del 2009, en una de las reuniones del capítulo, se decide la elaboración de los estatutos sociales para fundar la “Sociedad Dominicana de Coloproctologia” (SDCP); elaborados, discutidos, y aprobados dichos estatutos, tanto por los colegas de Santo Domingo, como por los del Cibao, en reunión celebrada en la ciudad de Santiago de los Caballeros, el día 18 de noviembre del 2009.
Queda constituida definitivamente la sociedad, la noche del día 02 de diciembre del 2009, el solemne acto se lleva a cabo en el Restaurant Parrillada Don Néstor, de la ciudad capital. Con este hecho trascendente la coloproctologia dominicana toma un nuevo y definitivo rumbo.
La primera directiva de la sociedad, quedo integrada por los Dres.: Julio O. De Peña Díaz (Presidente), Sergio Guzmán Duran (Vicepresidente), Luis M. Ortiz Hadad (Secretario), Félix L. Valdés Suero (Tesorero), y Dra. Anyely Castro Mejía (Vocal). El Dr. Eric R. Pimentel Schaper tomo el juramento de los directivos. Además de los miembros directivos, y del Dr. Pimentel Schaper, fueron fundadores de la sociedad, los Dres.: Domingo Cruz García, Domingo Peña García, Jesús E. Almonte Salce, Ramón Joa León, y las Dras.: María C. Fernández Richardson, Yesenia M. Ruiz Rodríguez, y Dolores Figueroa Malagon.
Con la fundación de la “Sociedad Dominicana de Coloproctologia, Inc.” se abre un nuevo horizonte en el desarrollo de la subespecialidad en el país, ya que la misma es la encargada de proyectar, y ejecutar acciones, en beneficio de los pacientes, la comunidad medica y la sociedad en general.
Durante el transcurso del año 2010, se continuaron las reuniones cientico – sociales, en diferentes ciudades del país, organizadas por la directiva de la recién fundada SDCP, se celebra el “IV Simposium Internacional de Coloproctologia”, dentro del “XVIII Congreso Internacional de Cirugía”, del CDC, en el Resort Moon Palace, de Bávaro, Higuey, invitándose a los Dres.: José Alfredo Reis Neto (Brasil), Ricardo Alfonzo Núñez (Venezuela), Ricardo Escalante (Venezuela), Lic. Sara Mendoza (Venezuela), Rogelio Morales Catani (Ecuador), y José Yeguez (EE. UU. / Venezuela).
Luego, en el mes de octubre, se realiza el “V Simposium Internacional de Coloproctologia”, en esta ocasión organizado exclusivamente por la SDCP, dedicado a honrar la memoria del primer coloproctologo dominicano, Dr. Amable Gerdo Ceballos (EPD), contando con el aval de la “Asociación Latinoamericana de Coloproctologia”, ALACP. Dicho simposium se celebro, exitosamente, en el Hotel Hodelpa Gran Almirante, de la ciudad de Santiago de los Caballeros, durante los días 29 y 30 del mes de octubre. Dentro del marco del simposium, también se celebro el “Curso Internacional sobre Ostomias”, dirigido por el Dr. Isaías Ricardo Fretes Z., del Paraguay. Además del Dr. Fretes, los invitados internacionales fueron: Dr. Mario Juca (Brasil), Dr. Gunther Bocic (Chile), Dr. Ricardo Escalante (Venezuela), Dr. Jorge Medina Gutiérrez (Paraguay), Lic. Sara Mendoza (Venezuela), Dra. Nora Gómez Larrosa (Paraguay), Dra. Yolanda Colorado Lara (El Salvador).
Los disertantes nacionales fueron los Dres.: Julio O. De Peña Díaz, Sergio Guzmán Duran, Luis Ortiz Hadad, Félix Valdés Suero, Eric Pimentel Schaper, Fernando Contreras, Clarence Miller, Miguel Ureña, Oscar Madera, Winston Del Orbe, Francisco Solís, Helio Grullon Polanco, Dolores Figueroa Malagon, y Felipe Sánchez. Con la realización de este simposium, se lanza de manera definitiva la “Sociedad Dominicana de Coloproctologia”.
El día 27 de noviembre del 2010, se celebra la primera Asamblea Ordinaria de la SDCP, y en dicha asamblea se elije, de manera unánime, la nueva directiva para el periodo 2010 – 2011, quedando conformada de la siguiente manera: Dr. Sergio Guzmán Duran (Presidente), Dr. Eric Pimentel Schaper (Vice-presidente), Dr. Luis Ortiz Haddad (Secretario), Dr. Domingo Cruz García (Tesorero), y Dr. Félix Valdés Suero (Vocal). El día 02 de diciembre del 2010, toma juramento la nueva directiva de la SDCP, en el Restaurant Scherezade, de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán.
En el Hotel Caoba, de la ciudad de San Francisco de Macorís, el dia 21 de mayo del 2011, se celebra con un rotundo éxito la "I Jornada de Coloproctologia", dentro de los disertantes estuvieron: Dr. Sergio Guzmán Durán, Dr. Emilio Almonte, Dr. Eric Pimentel, Dr. Julio De Peña, Dra. Anyely Castro, Dr. Ramón Joa, Dr. Luis Ortíz, Dr. Félix Valdes, y Dr. Domingo Cruz.
La segunda Asamblea General Ordinaria fue celebrada en los salones de la casa comercial Mallen Guerra de Santo Domingo, quedando constituida la tercera directiva de la SDCP, para el periodo 2011 - 2013, de la siguiente manera: Dr. Luis Ortíz Hadad (Presidente), Dr. Félix Valdés Suero (Vice-Presidente), Dr. Ramón Joa León (Secretario), Dr. Julio De Peña Díaz (Tesorero) y Dr. Emilio Almonte Salcé (Vocal).
Durante los meses de marzo y abril del 2012, la SDCP organiza e imparte el "Curso Básico de Coloproctología 2012", en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana, UNIBE, de Santo Domingo, al cual asistieron residentes de cirugia, cirujanos generales y gastroenterólogos. Todos los miembros de la SDCP participaron como charlistas.
Bajo los efectos de las lluvias y vientos del Huracan "Sandy", se celebró el "I Congreso Internacional de Coloproctología", en el Hotel Be Live Hamaca de Boca Chica, durante los dias 25, 26 y 27 del mes de octubre del 2012. Destacados profesores invitados internacionales se dieron cita en este importante evento, entre ellos: Dr. Antonio Longo (Italia), Dr. José Alfredo Reis Neto (Brasil), Dr. José Alfredo Reis Junior (Brasil), Dra. Silvia Cresti (Francia), Dr. Alfredo Graziano (Argentina), Dr. José Andújar Scheker (EE. UU.), y por el pais, el Dr. Alberto Santana. Durante la cena de gala del congreso se le hizo entrega de una placa de reconocimiento al Dr. José Alfredo Reis Neto y al mismo tiempo se le otorgó la Membresia Honorífica a nuestra sociedad, por sus valiosos aportes a la difusión y proyección de la coloproctología en nuestro país. El Dr. José Andújar Scheker tambien fue reconocido como Miembro Extranjero de la sociedad.